$LIBRA, Milei y el colapso de una cripto: ¿Un rug pull disfrazado de libertad?

$LIBRA, Milei y el colapso de una cripto: ¿Un rug pull disfrazado de libertad? 2

En el mundo de las criptomonedas, los rug pulls son una estafa común: un proyecto cripto gana popularidad, sus creadores inflan el precio y luego desaparecen con el dinero. Pero cuando una figura política como Javier Milei se involucra indirectamente, el impacto es mucho mayor.

Esto es exactamente lo que ocurrió con $LIBRA, una criptomoneda que alcanzó un market cap de $4.5 mil millones en pocas horas, solo para desplomarse y dejar millonarias pérdidas a los inversores. ¿Fue una estafa o un error? Analizamos los hechos.

$LIBRA, Milei y el colapso de una cripto: ¿Un rug pull disfrazado de libertad? 3

Análisis del gráfico y eventos clave

Este gráfico muestra el comportamiento del precio y la capitalización de mercado de la criptomoneda LIBRA/USDC en la plataforma Meteora, con un claro indicio de un rug pull.

Eventos clave

  1. LIBRA alcanza un Market Cap de $4.5B
    • Alrededor de las 17:00, el valor de LIBRA subió rápidamente, alcanzando una capitalización de mercado de 4.5 mil millones de dólares.
    • Esto sugiere un rápido aumento de compras, impulsado probablemente por hype, marketing o una estrategia de manipulación de precio (pump).
  2. Los «insiders» retiran $87.4M
    • Poco después de alcanzar el máximo, hubo una fuerte liquidación donde los desarrolladores o grandes tenedores de tokens («insiders») vendieron $87.4 millones en criptos.
    • Esto desencadenó una caída masiva en el precio, mostrando un patrón clásico de dump en un posible rug pull.
  3. Pérdida de $4.4B en capitalización de mercado
    • Entre las 18:00 y 23:00, el valor de la criptomoneda cayó drásticamente hasta $221.51M.
    • Esto significa que más del 95% del valor del token fue borrado en pocas horas.
    • La estructura del gráfico confirma una liquidación masiva y un colapso del precio sin una recuperación significativa, lo que es típico de un rug pull.

El nacimiento de $LIBRA y el respaldo de Milei

$LIBRA se presentó como un proyecto privado con la promesa de impulsar la economía argentina financiando emprendimientos. Su concepto resonó con los seguidores de la filosofía libertaria.

El gran impulso llegó cuando Javier Milei promocionó $LIBRA en X (Twitter). En su tweet, incluyó el contrato de la criptomoneda y un enlace al sitio web oficial, cerrando con su icónica frase: «Viva la Libertad, Carajo!»

Este respaldo generó una ola de inversores confiados en la legitimidad del proyecto, lo que llevó al token a alcanzar un market cap de $4.5B en pocas horas.

La caída de $LIBRA: venta masiva y desplome del mercado

Tras el pico de $LIBRA, insiders liquidaron $87.4M en ganancias, vendiendo sus tokens en el punto más alto. Esto desencadenó un efecto dominó:

  • La confianza se desplomó y los inversores intentaron vender rápidamente.
  • En menos de un día, $LIBRA perdió $4.4B en capitalización de mercado.
  • El precio del token cayó a niveles casi irrelevantes, afectando a miles de personas.

Los patrones de este colapso son característicos de un rug pull, donde los creadores o grandes inversionistas iniciales abandonan el proyecto tras inflar su precio artificialmente.

Milei borra su tweet y se deslinda de $LIBRA

Ante la caída, Milei eliminó su tweet y publicó un nuevo mensaje desvinculándose del proyecto. En su declaración, dijo que no estaba «interiorizado en los pormenores» y que había decidido dejar de darle difusión.

Su postura generó controversia: ¿Por qué promocionó una criptomoneda sin investigar previamente? La situación dejó a miles de inversores con grandes pérdidas, mientras que los «insiders» lograron salir con millones.

¿Fue $LIBRA un rug pull? Señales clave

Los elementos presentes en este caso sugieren un rug pull clásico:

Narrativa atractiva: Se vendió como un proyecto de inversión en Argentina, alineado con el discurso libertario de Milei.

Promoción por una figura pública: La validación implícita de Milei aumentó la confianza en el token.

Boom y venta masiva: La cripto subió rápidamente antes de un dump masivo por parte de grandes tenedores.

Desplome del precio y desaparición del respaldo: Una vez que el valor cayó, Milei se retiró del tema.

Si bien no hay pruebas de que Milei estuviera directamente involucrado en la creación de $LIBRA, su promoción impulsó su precio, facilitando un escenario donde solo los primeros en vender ganaron dinero.

Cuidado con las criptos impulsadas por figuras políticas

El caso de $LIBRA y Milei deja una lección importante: invertir en criptomonedas solo por el respaldo de una figura pública es extremadamente riesgoso.

Las criptomonedas pueden ser una gran oportunidad, pero también un terreno lleno de estafas. Antes de invertir, es clave investigar y no dejarse llevar por el hype.

¿Creés que fue un error o una estrategia calculada? Dejanos tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio